top of page

Touch Of Destiny llega a EE. UU. como la esperanza de Uruguay para la Breeders’ Cup

  • Foto del escritor: Lineage Bloodstock
    Lineage Bloodstock
  • 18 jul
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 ago

En 2025, Uruguay se une oficialmente a la Breeders’ Cup Challenge Series, marcando un hito para la creciente presencia del país en las carreras internacionales. Liderando esta nueva etapa está Touch Of Destiny, un destacado potrillo de dos años que aseguró su lugar en la Breeders’ Cup Dirt Mile 2025 en Del Mar, California, al vencer a ejemplares mayores en una milla en el Hipódromo de Maroñas. Su logro no solo resalta su talento, sino que también simboliza una nueva era para el turf uruguayo.

Touch Of Destiny (Midshipman) ganando el Clásico Asociacion Uruguaya de Propietarios de Caballos de Carrera (G3), clasificatorio a la Breeders' Cup, ante los adultos.
Touch Of Destiny (Midshipman) ganando el Clásico Asociacion Uruguaya de Propietarios de Caballos de Carrera (G3), clasificatorio a la Breeders' Cup, ante los adultos.

Touch Of Destiny (Midshipman) es considerado ampliamente como el mejor caballo que ha competido en la pista de arena del principal hipódromo de Uruguay, el Hipódromo Nacional de Maroñas. El invicto potrillo llegó a Miami, Florida, el 14 de julio, previo a su esperado debut en la Breeders’ Cup Dirt Mile en Del Mar. Según los reportes, Touch Of Destiny permanecerá en Miami algunos días antes de trasladarse a California, donde se entrenará directamente en Del Mar. Notablemente, no correrá ninguna carrera preparatoria en Estados Unidos antes de la Breeders’ Cup. El potrillo seguirá siendo entrenado por Raimundo Soares, y Luis Cáceres, quien lo condujo en sus seis victorias, mantendrá la monta.

Su surgimiento es el resultado de una planificación estratégica y una inversión significativa por parte de Haras Phillipson, una operación de cría y carrera propiedad del industrial brasileño Benjamin Steinbruch y su hijo Felipe. Desde que establecieron una base en Uruguay, los Steinbruch han perseguido una visión de excelencia, desarrollando una operación de cría de clase mundial que abarca Brasil, Argentina y Uruguay.

Haras Phillipson cría en Uruguay desde 2005, con el nacimiento de su generación “C”, que incluyó 8 nacimientos de esa primera camada. Entre los primeros productos destacados se encuentra Capricho Bravo (Lasting Approval), un potrillo hijo de Olilly (Figurón), una yegua cuya influencia posteriormente sería significativa. Además de importar yeguas preñadas de destacados padrillos de Brasil y Argentina, su primera gran inversión en Uruguay podría considerarse el traslado del millonario padrillo Fusaichi Pegasus (Mr. Prospector) en 2014. Cubrió 50 yeguas madre en la cabaña, de las cuales 41 parieron. Sin embargo, su descendencia no cumplió las expectativas: de los 41 nacimientos, solo 14 (34,2%) llegaron a ganar carreras en Maroñas, y ninguno fue ganador de black-type (ganadores clásicos). Desde que sus crías comenzaron a competir en 2018, Fusaichi Pegasus (Mr. Prospector) nunca estuvo entre los 20 padrillos líderes en Maroñas. Dada la magnitud de la inversión para la industria uruguaya, podría considerarse que fue un negocio no tan redituable.

La estrategia de traslado de padrillos continuó, aunque con resultados dispares. Brilliant Speed (Dynaformer) sirvió en 2015 con éxito limitado. El punto de inflexión llegó en 2020, cuando se incorporó Will Take Charge (Unbridled's Song), que produjo algunos ganadores de black-type. Luego, en 2021, al ya mencionado Will Take Charge, se le sumó su hermano paterno Midshipman (Unbridled's Song), cuyo impacto fue inmediato. Produjo a Touch Of Destiny, así como a otros destacados como Turbo Ship, ganador del Criterium, y Tadow Star, frecuente escolta de su compañero de cuadra. Esta camada, oficialmente considerada de tres años desde el 1.º de julio (según las regulaciones del hemisferio sur), está lista para disputar la Triple Corona uruguaya.

Con Touch Of Destiny preparando su campaña en EE. UU., el liderazgo entre los tresañeros uruguayos ha pasado a Turbo Ship. La primera gema de la Triple Corona está programada para el 7 de septiembre en Maroñas, donde la nueva generación de estrellas será puesta a prueba. Estas carreras definirán quién puede continuar con el legado ahora que su estrella más brillante competirá internacionalmente.

El éxito de Haras Phillipson no reside solo en su inversión económica, sino también en su filosofía de cría. La operación se construyó sobre una base de resistencia y durabilidad, comenzando con el británico Arizelos (Shirley Heights), ganador en distancias largas. Un tema recurrente en su cría es la consanguinidad con Caro (Fortino), lograda mediante el uso de padrillos como T. H. Approval (With Approval), nieto paterno de Caro, y otros como Midshipman y Will Take Charge, ambos hijos de Unbrideld's Song, descendiente de Trolley Song (Caro). Estas combinaciones de Midshipman o Will Take Charge, con sus madres T. H. Approval resultan en una consanguinidad (inbreeding) 4Sx4D a Caro, reforzando los rasgos deseados en la progenie, en el individuo que nacerá.

El éxito de Phillipson también se debe a su modelo autosuficiente. La cabaña retiene todos sus productos para correr con su chaquetilla amarilla con franja roja. Se venden pocas potrancas y aún menos yeguas externas se incorporan a su plantel de cría. Esta coherencia permite mantener el control de sus líneas sanguíneas y metas a muy largo plazo.

El linaje materno de Touch Of Destiny se remonta a 1988, cuando Benjamin Steinbruch compró una potranca llamada Dynastie (Michelet) en el Haras Abolengo de Capitán Sarmiento, Buenos Aires, Argentina. Tras una breve pero exitosa campaña en Brasil, Dynastie se convirtió en el pilar de una línea materna duradera. A través de sus hijas Olilly y Zécarolina, esta familia ha producido numerosos ganadores, como Il Doge (Cape Town), campeón dosañero en São Paulo y padrillo en el Stud Red Rafa, propiedad del hermano de Benjamín, Ricardo Steinbruch, y la propia Holanda Yo (T. H. Approval), madre de Touch Of Destiny.

Touch Of Destiny representa la culminación de décadas de cría estratégica, inversión inquebrantable y liderazgo visionario. Bajo la guía de Benjamin Steinbruch, el Haras Phillipson se ha convertido en una potencia del turf sudamericano, con operaciones en Brasil, Argentina, Uruguay, también en Francia, Inglaterra y comenzando a armar una sólida base en Brownwood Farm, Lexington, Kentucky. Ahora, con Touch Of Destiny en el escenario mundial, las esperanzas del turf uruguayo cabalgan sobre un potrillo criado para la grandeza y preparado para enfrentar a los mejores milleros del mundo.


Familia de Dynastie

  • DYNASTIE

    • Olilly (Figuron)

      • Vicks Barrigas (Kenetico)

        • Clueless

          • Il Dodge (Cape Town)

      • Ana Baba (Alpha Plus)

        • Leca Maleca (T. H. Approval)

      • Yoililly (Quinze Quilates)

        • Holanda Yo (T. H. Approval)

          • Touch Of Destiny (Midshipman)

    • Zécarolina (Yagli)

      • Eclipse Total (Quinze Quilates)

        • Onthefield (T. H. Approval)

Comentarios


Últimas noticias

Las noticias directamente a tu mail.
Suscríbete en nuestro diario semanal.

Thanks for subscribing!

  • Instagram
  • X

© 2024 por Lineage Bloodstock, Ltd.

bottom of page