top of page

Sierra Leone se impone en el Whitney y da un paso decisivo hacia la padrillera de Ashford

  • Foto del escritor: Lineage Bloodstock
    Lineage Bloodstock
  • 4 ago
  • 8 Min. de lectura

El pasado sábado 2 de agosto, en la 98.ª edición del Whitney Stakes (G1) de Saratoga, Sierra Leone (Gun Runner) dejó en evidencia una vez más la eficacia de su sostenido remate. 

Último en el primer kilómetro del recorrido, Sierra Leone viajó relajado mientras Contrary Thinking (Into Mischief) se encargó de cumplir su rol de “piecemaker”, en parciales exigentes de 23”82 los 400 y 47”07 los 800. Al pasar los primeros 1.200 m en 1’11”59 los punteros colapsaron, y el favorito Fierceness (City of Light), forzado a mover antes de tiempo, perdió impulso a 300 metros del disco. Sierra Leone se abrió hasta el sexto andarivel, cubrió los últimos 600 metros en 34”40 y detuvo el cronómetro en 1’48”92 para los 1.800 metros sobre pista rápida, aventajando por un cuerpo a Highland Falls (Curlin). La jornada registró una recaudación histórica de U$S 49.651.341 y otorgó a Chad C. Brown su primer Whitney Stakes, además de un nuevo pase directo a la Breeders’ Cup Classic mediante la Challenge Series “Win & You’re In”. 

Criado en Lexington, Kentucky por Debby y John Oxley, Sierra Leone fue presentado por Gainesway en la Fasig-Tipton Saratoga Select Yearling Sale 2022. Su fenotipo correctísimo y un pedigree que combinaba el ascendente linaje de Gun Runner (Candy Ride) con la precoz campeona Heavenly Love (Malibu Moon) motivaron una puja agresiva, donde fue subastado por U$S 2.300.000, cifra récord para la subasta de ese año. La oferta ganadora la realizó la sociedad de White Birch Farm (Peter Brant) y Michael Vincent Magnier, hijo de John Magnier, propietario de Coolmore. “Es un potrillo magnífico, hijo de un semental emergente y de una yegua ganadora de G1 a los dos años; todo sumaba para hacer al caballo perfecto”, comentaba Brian Graves (Gainesway) tras la subasta en 2022, previendo su enorme valor futuro si lograba ganar clásicos de grado. Efectivamente, Sierra Leone justificó con creces ese valor en la pista, y desde entonces la planificación de sus conexiones ha sido inequívoca: maximizar prestigio clásico para habilitarlo como semental sucesor de su padre en la reproducción de Ashford Stud, Lexington, Kentucky. 

Sierra Leone (Gun Runner) ganando su tercer G1 en Saratoga, Saratoga Springs, Nueva York.
Sierra Leone (Gun Runner) ganando su tercer G1 en Saratoga, Saratoga Springs, Nueva York.

Dos semanas antes del compromiso, Sierra Leone trabajó 800m en 48”80 en la pista principal de Saratoga, Saratoga Springs, Nueva York. Chad C. Brown, múltiple ganador del Eclipse Award como entrenador, destacó que Sierra Leone es quizás “el mejor caballo que he entrenado en mi vida”. Pese a que el pupilo no había ganado en sus tres actuaciones previas en Saratoga, Brown nunca dudó de su afinidad con la pista: “Mirando sus cifras, jamás me convencí de que no le gustara esta pista; simplemente aún no había podido ganar aquí. Viene de correr contra los mejores (en el Travers y Belmont Stakes) y algunas de sus mejores cifras de velocímetro las logró en Saratoga”. Con esa convicción, Brown llegó confiado al Whitney. La actuación confirmó esa lectura: biomecánicamente produjo su mejor stride length del año, mostrando que su atropellada es superior cuando él demuestra su máximo potencial en la pista.

Video de la victoria de Sierra Leone (Gun Runner) en el Whitney Stakes (G1) de Saratoga.

Desde sus inicios, Sierra Leone (Sierra Leone) ha mostrado una campaña sobresaliente, destacando por su consistencia contra la máxima competencia. A los 2 años solo corrió en dos ocasiones: ganó cómodamente su debut y luego fue segundo del potro Dornoch en el Remsen Stakes (G2) en diciembre de 2023, insinuando su clase precoz. Durante la temporada 2024, ya a los 3 años, nunca finalizó fuera del marcador en siete presentaciones, enfrentando siempre lotes de primera línea. Sus principales logros como tresañero incluyen las victorias en el Risen Star (G2) en Fair Grounds, Blue Grass Stakes (G1) en Keeneland y coronó la temporada imponiéndose en la Breeders’ Cup Classic (G1) frente a los mejores adultos. 

Sin embargo, fue segundo en el Kentucky Derby (G1), perdiendo por la mínima diferencia ante Mystik Dan (Goldencents), y también segundo en el Jim Dandy Stakes (G2) en Saratoga, donde perdió de Fierceness (City Of Light) y se enfrentó ante quien venía de ganar en el Preakness Stakes, Seize The Grey (Arrogate). Obtuvo terceros puestos en dos cotejos de máxima categoría: Belmont Stakes (G1) y Travers Stakes (G1), ambos de Saratoga. 

Esa campaña impresionante le valió ser nombrado Campeón 3 Años de 2024 en Estados Unidos, reflejando su dominio en la generación. En este 2025, como cuatroañero, Sierra Leone se mantuvo competitivo, pero se esperaba más de él: fue tercero en el New Orleans Classic (G2) y segundo en el Stephen Foster (G1) antes de romper su racha sin victorias con el triunfo en el Whitney Stakes (G1). Tras el Whitney, su récord vitalicio quedó en 12 carreras con 5 victorias, 4 segundos y 3 terceros, recaudando U$S 6.806.200 en premios. Cabe destacar que jamás ha llegado fuera de los tres primeros en ninguna de sus actuaciones, un testimonio de su regularidad competitiva al más alto nivel. Además, con esta última victoria se convirtió en el mayor ganador de dinero entre la descendencia de Gun Runner (Candy Ride), superando incluso a sus hermanos: Taiba, Gun Pilot, Echo Zulu, Gunite, Early Voting, Il Miracolo, Disarm, Society, Vahva, Cyberknife, entre otros.

Más allá de su impecable físico, Sierra Leone ostenta un pedigrí de lujo que explica tanto su elevado precio como yearling como su desempeño excepcional en las pistas. Por el lado paterno, es hijo de Gun Runner (Candy Ride), semental joven de línea paterna de Fappiano, mediante Cryptoclearance → Ride The RailsCandy Ride, que se ha posicionado rápidamente en la cúspide de la cría norteamericana. Gun Runner fue un formidable corredor, ganador de 6 carreras G1 (incluyendo Whitney Stakes 2017 y Breeders’ Cup Classic 2017) y consagrado “Horse of the Year 2017” en los Eclipse Awards. 

Desde su retiro, Gun Runner ha transmitido su clase a su descendencia: en sus primeras generaciones ya produjo más de 10 G1W (G1 Winners). Se caracteriza por su velocidad pero sin cerrarse en carreras de corto trayecto, promediando victorias en distancias de ~1500 metros y mostrando capacidad para la ruta con múltiples ganadores de grado en trazados de dos curvas. Sierra Leone es hasta la fecha el máximo ganador producido por Gun Runner.

Por línea materna porta también genes excepcionales. Su madre, Heavenly Love, es hija de Malibu Moon (A. P. Indy) y proviene de una familia clásica. Heavenly Love ganó 2 carreras a los 2 años, incluyendo el Alcibiades Stakes (G1) en Keeneland, mostrando precocidad y calidad sobre 1700 metros en arena. Desciende de la yegua Darling My Darling (Deputy Minister), quien fue placé de G1 y madre de la ganadora de G2 Forever Darling (Congrats), hija del recientemente desaparecido Congrats (A. P. Indy), madre del MG1W, Forever Young (Real Steel), caballo con el que paradójicamente tuvo el polémico final en el Kentucky Derby del 2024. Estos exitosos nombres subrayan la victoriosa efectividad de esta línea materna. Esta exítosa familia {2-b} proviene de Roamin Rachel (Mining), ganadora de G1, reproductora en Kentucky y exportada a Japón luego de ser adquirida por Nobuo Tsunoda por U$S 750.000 para Shiraoi Farm. En el país oriental produjo a la campeona Zenno Rob Roy (Sunday Silence), MG1W premiado como “Caballo del Año” y “Campeona yegua adulta” en 2004.

Heavenly Love (Malibu Moon), madre de Sierra Leone (Gun Runner), en el campo.
Heavenly Love (Malibu Moon), madre de Sierra Leone (Gun Runner), en el campo.

Sierra Leone es el 2° producto de la G1W Heavenly Love, quien en 2024 produjo una potranca por Gun Runner, hermana entera de este fenómeno de Coolmore. La combinación genética de Gun Runner x Heavenly Love conjuga varias de las líneas más influyentes del pura sangre moderno: a través de Gun Runner aporta las sangres del abuelo paterno Candy Ride y el abuelo materno de Gun Runner, Giant’s Causeway, mientras que por Heavenly Love aporta la solidez clásica de A. P. Indy (Seattle Slew) y Deputy Minister (Vice Regent). Es decir, ostenta en su sangre el valioso “nick” Candy Ride - A. P. Indy que tantos ganadores ha generado en esta última década; Game Winner, Taiba, Candivo, Ollie’s Candy y Mastery, son algunos de los tantos blacktype winners de este efectivo cruce. Además que Gun Runner ya cuenta con el exitoso cruzamiento de Candy Ride - Storm Cat, y Locked también es Gun Runner en una madre por Malibu Moon (A. P. Indy).

No es casualidad que este cruce presente duplicaciones de Mr. Prospector (Raise A Native) en el pedigree de Sierra Leone. Gun Runner, por su cuenta, posee un inbreeding 4x4 en Fappiano (Mr. Prospector). Mientras que por la madre de Malibu Moon (A. P. Indy) y Mining (Mr. Prospector), Heavenly Love tiene su propio inbreeding en el Chef-de-Race de categoría “brilliant” y “classic”, Mr.Prospector en 3x4. El cruzamiento entre padre y madre de Sierra Leone no genera duplicación entre sí, pero sí cuenta con los inbreedings “sireside only” y damside only” que mencionamos, ubicados +1 generación. Es decir, el inbreeding en Fappiano (Mr. Prospector) ubicado en 5Sx5S, y Mr.Prospector en 4Dx5D. Todo esto le otorga un acervo genético sobresaliente, con un coeficiente de consanguinidad bajo. 

Como señaló el propio Michael V. Magnier al verlo triunfar: “Es un caballo muy especial; lo que hizo el año pasado fue increíble y hoy lo reafirmó. Estamos bendecidos de tenerlo”. Genéticamente, Sierra Leone tenía el potencial escrito en la sangre. Con un padre líder, una madre ganadora de G1 de 2 años y un pedigree exquisito, razones de sobra para cotizarse en 2.3 millones de dólares como yearling y luego traducir ese potencial en varios pares de millones ganados en la pista.

Tras su victoria en el Whitney, los planes para Sierra Leone miran directamente a consolidar su legado en las pistas antes de asumir su próximo rol como padrillo. El entrenador Chad Brown indicó que considera correrlo en el Jockey Club Gold Cup (G1) el próximo 31 de agosto en Saratoga, otra carrera “Win and You’re In” para la Breeders’ Cup, “dado que el caballo no ha corrido mucho este año y se encuentra en gran forma”. Brown no oculta su confianza: “No tengo miedo de volverlo a correr; si sale sano de esta, tenemos tiempo suficiente hasta la Breeders’”, afirmó, dejando entrever que Sierra Leone podría buscar una nueva victoria G1 en el verano. El objetivo final de la temporada será indudablemente la Breeders’ Cup Classic (G1) el sábado 1 de noviembre en Del Mar, donde Sierra Leone intentará una hazaña histórica: ganar la Classic por segundo año consecutivo. Hazaña que, hasta ahora, solo un caballo lo ha logrado en la historia, el legendario Tiznow (Cees Tizzy), quien se impuso en las ediciones 2000 y 2001 de la Classic. 

Repetir ese “double-event” pondría a Sierra Leone en un pedestal reservado para los grandes campeones modernos. Mirando más allá de las pistas, Coolmore adquirió a Sierra Leone desde yearling precisamente con la mira puesta en convertirlo en padrillo de su establo de Ashford, Lexington, Kentucky, al finalizar su campaña. Todas las decisiones en su campaña han sido calculadas para realzar su valor como reproductor: correr en las mayores vitrinas, mostrar dureza a 2, 3 y 4 años, ganar clásicos de prestigio en diversas distancias y escenarios. Indudablemente, lo están consiguiendo. Con triunfos en la Breeders’ Cup Classic y ahora en el Whitney, carrera que, simbólicamente, su padre Gun Runner (Candy Ride) había ganado ocho años antes en su propio camino al título de Caballo del Año, Sierra Leone ha construido un palmarés ideal para un futuro semental. Su pedigree aporta sangre nueva y deseable (vía Candy Ride) combinada con líneas clásicas de probada eficacia, lo que lo hace muy atractivo para criadores de todo el mundo. Es previsible que, tras la Breeders’ Cup de este año, Sierra Leone se retire para iniciar su nueva vida en la padrillera de Ashford para Coolmore. Con su fuerte genética y respaldo de una operación internacional millonaria, se perfila como uno de los padrillos jóvenes más prometedores en el horizonte de la cría global.


Comentarios


Últimas noticias

Las noticias directamente a tu mail.
Suscríbete en nuestro diario semanal.

Thanks for subscribing!

  • Instagram
  • X

© 2024 por Lineage Bloodstock, Ltd.

bottom of page