top of page

Game Winner llega a Brasil como representante de la línea paterna de Candy Ride

  • Foto del escritor: Lineage Bloodstock
    Lineage Bloodstock
  • 1 ago
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 4 ago

La noticia de que el campeón norteamericano Game Winner (Candy Ride) acaba de llegar a Fazenda Mondesir, en Bagé (Rio Grande do Sul, Brasil), sacudió el turf sudamericano. Ya que se trata del primer Eclipse Award 2-Años de la era Candy Ride que cruzará la línea ecuatorial para servir en Brasil y, además, lo hará en una de las cabañas con más historia y pioneras en la importación de genética de punta en Brasil. El campeón cubrirá las temporadas 2025 y 2026 del hemisferio sur, con cupos limitados para yeguas externas. Con cuarentena para que pueda comenzar a cubrir justo a tiempo para el pico de celo de las yeguas del Cono Sur de América.

Game Winner (Candy Ride) ganando el American Pharoah G1 a sus 2 años.
Game Winner (Candy Ride) ganando el American Pharoah G1 a sus 2 años.

Fazenda Mondesir, ubicada en el corazón del polo criador gaúcho, viene consolidándose como destino de buenos padrillos tras la exitosa estadía de Ghadeer (Lyphard) en los 80’y más recientemente Agnes Gold (Deep Impact). El arribo de Game Winner refuerza la estrategia del haras de mezclar líneas de velocidad estadounidense con el fondo europeo ya presente en su padrillera con Outstrip, quien está teniendo buenos números en su primera generación. También prestaron servicios: Duke Of Marmalade (Vaguely Noble), Free Hand (Gallant Man), Mark Of Esteem (Darshaan), Gilded Time (Timeless Moment), el shuttle en 2014 de Shanghai Bobby (Harlan’s Holiday) y el campeón millero de la temporada 2020-21 de Brasil, Olympic Jhonsnow (Agnes Gold). Es indudable que la padrillera, actualmente a cargo del Dr. Paulo Bergamo junto a la asistencia del Dr. Luan Kickofel, tuvo varios buenos reproductores y creemos que así seguirá siendo.

Game Winner fue subastado de yearling en “Keeneland Association September Yearling Sale” del 2017 por unos U$S 110.000 por Lane’s End y el agente Ben Glass fue quien lo adquirió. Hijo del campeón argentino Candy Ride y de la yegua Indyan Giving (A. P. Indy), Game Winner fue invicto “Campeón 2-Años” de Estados Unidos en 2018 tras ligar una ráfaga de tres G1 consecutivos y 4 victorias sobre 4 salidas a pistas: Maiden Special Weight, y los G1’s: Del Mar Futurity, American Pharoah y Breeders’ Cup Juvenile, seguidilla muy difícil de conseguir. Cerró campaña con más de U$S 2.000.000 y ganando Los Alamitos Derby (G3), además de un segundo puesto en el Rebel Stakes (G2) y el Santa Anita Derby (G1), antes de quedar quinto, pero a sólo 3 ½ cuerpos, en el Kentucky Derby tras un recorrido comprometido. Su récord es de Ese binomio de precocidad y solidez en la milla larga es exactamente lo que el turf brasileño busca inyectar en su hato de líneas maternas orientadas al césped. 

Retirado a Lane’s End en 2021, Game Winner debutó como top-10 freshman sire en 2024 con 13 ganadores y el G1SW Gaming, a lo que sumó en 2025 la potranca de “TDN Rising Star” Maysam y el reciente blacktype winner en Del Mar, Game Warrior. Además, en el mes de Abril, en Keeneland, rompió el maiden (salió de perdedor) de gran forma, en su primera actuación, el potrillo Will To Prepare preparado por Cherie DeVaux. Un total de 21 ganadores que lo tienen quinto entre los padrillos de segunda generación por premios. Sus hijos muestran el largo tren posterior de Candy Ride y la amplitud de tranco típica de los A. P. Indy, cualidades que se han traducido en porcentajes de ganadores sobre starters del 55%, muy por encima del promedio del resto de padrillos norteamericanos. 

Lane’s End lanzó al caballo con una tarifa de U$S 30.000 (stands & nurses) y cubrió 131 yeguas en 2022, lo que representa un ingreso bruto potencial cercano a U$S 3.900.00. En 2023 repitió el fee y atendió 96 yeguas, y en 2024 la tarifa bajó a U$S 20.000 con 62 cubiertas, aún generando más de U$S 1.200.000 de facturación anual. Sus primeros yearlings se vendieron hasta por US $280 000 y las 16 primeras yeguas preñadas subastadas promediaron US $250 000, margen que ha permitido a Lane’s End amortizar holgadamente la compra de derechos y posicionar al caballo como “value sire” en el rango de los veinte mil dólares.

Brasil carece de representantes directos de Candy Ride capaces de combinar precocidad y capacidad en la arena, superficie poco relevante en el país carioca; y Game Winner llena ese vacío siendo el primer hijo del campeón argentino. Su pedigree libre de Northern Dancer en sus 5 primeras generaciones ofrece un out-cross perfecto para yeguas descendientes Drosselmeyer, Agnes Gold o Wild Event, omnipresentes en la región. Además, su consistencia comercial convierte cada cubrición en una apuesta doble: genética de elite y potencial de reventa de yearlings al mercado estadounidense, donde los “southern-time” empiezan a ganar tracción. Si responde en Bagé como lo hizo en Kentucky, Game Winner podría convertirse en el nuevo polo de atracción de criadores argentinos y uruguayos que ya envían yeguas a Río Grande do Sul en busca de sangre internacional de primer nivel. 

Sabemos que el nick Candy Ride - A. P. Indy es muy exitoso (12% de blacktype winners sobre corredores), y esto se puede llegar a justificar debido al Rasmussen Factor 4x6 en Alanesian (Polynesian) que genera este cruzamiento. El padrillo argentino lleva a la matriarca en su 4ª generación vía Herbalesian, madre de su padre Ride the Rails. Mientras A. P. Indy (Seattle Slew) la repite a 6ª generación a través de Boldnesian, padre de Bold Reasoning y abuelo de Seattle Slew. Al mismo tiempo, el cruce mantiene un perfil relativamente libre de Northern Dancer, y Mr. Prospector sólo una vez, en las primeras generaciones, lo que deja “espacio” genético para añadir esas líneas a través de las yeguas receptoras sin elevar excesivamente la consanguinidad. El resultado práctico es una ecuación de precocidad + medio fondo + efectividad.

La rama 1-x de La Troienne que culmina en Game Winner es un ejemplo de “escalera genética”: cada generación agrega velocidad o fondo sin perder la robustez y fertilidad fijadas por la gran matriarca. Parte de Baby League y su hija Striking, que aportaron la dureza War Admiral; sigue con Batter Up (Tom Fool) y Bravissimo (Bold Ruler). La producción clave llega con Bravo Native (Restless Native), discreta en campaña pero madre de la stakes-winner Cherokee Wonder y abuela del millonario Cherokees Boy

Game Winner (Candy Ride) conociendo su nuevo techo en la padrillera de Fazenda Mondesir, Bagé, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Game Winner (Candy Ride) conociendo su nuevo techo en la padrillera de Fazenda Mondesir, Bagé, Rio Grande Do Sul, Brasil.

Si bien el padrillo se radicará en el haras de la tradicional familia turfística Peixoto de Castro, varios establecimientos de cría se reunieron para hacer a Game Winner de una realidad para el turf brasileño. Los criadores más importantes se sumaron al proyecto: Haras Legacy, anteriormente H&R; el campeón indiscutido de la estadística brasileña Haras Santa María de Araras; Eternamente Rio y su veterinario Dr. Raúl quién está muy entusiasmado con la llegada del Candy Ride a este turf; JCR también se sumó; el propietario y criador de Cincel (Alpha), líder de la última generación y reciente ganador del Gran Premio Brasil, el Stud Red Rafa; el Haras Fronteira y Estrela Nova, donde residen el padrillo nacional Arrocha (Pounced) y Taareef (Kitten’s Joy); Stud Embalagem; Haras Anderson, quien viene de criar a Night Of Rose, la última ganadora del G. P. Seabra (el G. P. Brasil de la yeguas); Atafona; Haras Belmont, quién está teniendo una gran actualidad en Paraná con sus animales en training; Haras Clark Leite; se sumó el haras uruguayo Cuatro Piedras, bajo la tutela del referente Dr. Ulisses Lignon Carneiro; Stud Hulk; el propio Mondesir; Haras Do Morro; el haras del presidente de la Asociación Brasileña de Criadores y Propietarios de Caballos de Carrera (ABCPCC), Julinho Camargo, el Haras Old Friends; Stud Quintella; Santa Rita da Serra, que está teniendo buenos resultados con su padrillo Sangarius; y el establecimiento ubicado en Bagé a cargo del Dr. Igor Kickofel, Haras Di Cellius, es quien cierra la lista de 20 que participarán estas próximas dos temporadas en el padrillo propiedad de Lane’s End.

Creemos que Game Winner tendrá muy buenos resultados en Brasil. La línea de Candy Ride ya ha triunfado en Argentina con Señor Candy, en Uruguay con Sloane Avenue, en USA con Gun Runner y se renueva con el ascendente Vekoma y este año con el freshman sire Rock Your World. ¿Por qué no tendría el mismo éxito en Brasil? Respaldado por cifras comerciales sólidas en el exigente medio norteamericano, un debut como padrillo ya coronado como reproductor de G1 y la adhesión de veinte haras líderes de la región. Game Winner llega con todos los ingredientes para replicar en el Cono Sur los éxitos de la línea Candy Ride en Sudamérica; si el programa de cubriciones se ejecuta según lo previsto, Brasil seguirá llenando el vacío de velocidad y precocidad en su pool genético.

Comentarios


Últimas noticias

Las noticias directamente a tu mail.
Suscríbete en nuestro diario semanal.

Thanks for subscribing!

  • Instagram
  • X

© 2024 por Lineage Bloodstock, Ltd.

bottom of page